Resultados de búsqueda
Edad
Tipo
Tema
Términos recomendados:COVID-19PrenatalLa salud de las mujeresEtapas del desarrollo de alimentaciónEquipo de Primeros Auxilios
Filtrado por: Desarrollo Social Emocional
Cómo aprovechar el poder del juego para niños con necesidades especialesEl juego es una manera poderosa de ayudar a los niños a aprender, crecer y establecer una conexión contigo y con sus compañeros. Si tienes niños con necesidades especiales, hay varias maneras de adaptar las actividades para crear un ambiente de aprendizaje divertido donde puedan desarrollar su confianza y sus habilidades.
Inhala, exhala: Por qué practicar la respiración del dragón puede ayudar a tu hijo a manejar sus emocionesCuando los niños sienten emociones grandes como la frustración, el enojo o la tristeza, quizás no sepan lo que significan, ni cómo expresar esos sentimientos. Enseñarle a tu hijo la respiración profunda del dragón cuando tenga emociones grandes puede ayudarlo a calmar su mente y su cuerpo.
Los beneficios de animar a tu niño a ensuciarse en la naturaleza¿Te da asco la idea de que tu niño juegue en el lodo, la tierra y las hojas? ¿Qué pasaría si te dijéramos que ensuciarse en la naturaleza tiene muchos beneficios para tu niño a nivel mental, físico y emocional? Continúa leyendo para aprender más sobre por qué ensuciarse en la naturaleza es algo bueno para tu niño. También tenemos consejos para jugar en la naturaleza de manera segura.
Juegos divertidos para ayudar a tu hijo con sus emocionesTu hijo se ríe mientras arma torres de bloques cada vez más altos. De repente, los bloques se derrumban. Esos gritos de felicidad rápidamente se convierten en lágrimas y tu hijo avienta los bloques por la habitación. ¿Te suena esto familiar? Como cuidadores, todos hemos visto a nuestros niños pequeños dejar soltar sus emociones grandes a través de berrinches y lágrimas. Pero al ayudarlos a comprender mejor sus emociones, podemos hacer que les resulte más fácil expresarse a través de las palabras.
9 maneras de pasar más tiempo con tus niñosDesde llevar a los niños a citas para jugar, ir a trabajar, preparar almuerzos, lavar una cantidad infinita de platos y más, es fácil quedar atrapado en el ajetreo y ocupaciones de nuestra vida diaria. Sin embargo, pasar tiempo de calidad con nuestros niños es crucial para su bienestar y desarrollo general. Cuando nos tomamos el tiempo para conectarnos con nuestros niños a través del juego, la conversación o simplemente estando juntos, no solo fortalecemos nuestros lazos familiares, sino que también fomentamos su crecimiento emocional, mental y social.
Técnicas de crianza positiva para niños de voluntad fuerteUn niño de voluntad fuerte muchas veces tiene una personalidad determinada, persistente, independiente y motivada. Estas características pueden beneficiarlos a medida que envejecen, pero pueden dificultar la crianza de los hijos. Aunque sea importante establecer límites y brindar orientación, es posible que los enfoques tradicionales y estrictos no siempre funcionen con niños de voluntad fuerte. Las técnicas de crianza positiva ofrecen un enfoque de crianza y colaboración que se enfoca en trabajar juntos para resolver problemas.
8 pasos para planear citas de juego exitosasPara los niños, jugar es una oportunidad para dejar volar su imaginación, explorar el mundo de una manera divertida y apta para ellos, además de desarrollar nuevas habilidades. Aunque es muy importante que los cuidadores pasen tiempo jugando con sus niños, también es beneficioso que ellos jueguen con otros niños. Al seguir estos pasos, los cuidadores pueden preparar a sus niños para citas de juego exitosas y divertidas.
Cómo proteger a tu hijo de los efectos del estrés tóxicoCuando los niños pasan por experiencias difíciles como recibir palabras bruscas, la separación de sus padres, o desastres naturales, ellos pueden tener dificultad en recuperarse. Con el tiempo, el estrés tóxico puede acumularse en sus cuerpos dificultando su capacidad de aprender cosas nuevas e incluso de combatir infecciones. La buena noticia es que los padres pueden proteger a sus hijos del estrés tóxico.
Rutinas para bebés que toman 5 minutos o menosIncluir rutinas en la vida diaria crea un entorno tranquilo y estable para nuestros bebés, ¡y para nosotros como cuidadores! Podemos ayudar a nuestros bebés a desarrollarse plenamente al crear un ritmo y hacer que su día sea más predecible. Las rutinas también ayudan a los bebés a aprender a controlarse a sí mismos, a sentirse seguros y a sobrellevar las transiciones con más facilidad.
¿Importa realmente tener rutinas consistentes? Y otras preguntas frecuentes sobre las rutinasRutinas, rutinas, rutinas. Se habla mucho sobre la importancia de desarrollar rutinas constantes para nuestros hijos. Pero muchos cuidadores tienen preguntas sin respuesta sobre qué tan importantes son las rutinas, cómo implementarlas en sus vidas tan ocupadas, y más. Sigue leyendo para encontrar las respuestas a las preguntas más frecuentes de los cuidadores sobre el desarrollo de rutinas.
Preguntas que debes hacerle a tu niño para animarlo a abrirse¿Tienes las mismas conversaciones de una sola palabra con tu niño pequeño o en edad preescolar? Puede ser difícil lograr que los niños te hablen con sinceridad. Hacer preguntas divertidas y adaptadas a los niños puede generar una conversación interesante que puede ayudar a fortalecer la conexión con tu niño. Aquí te damos algunas ideas para que puedas empezar.
Enfrentando grandes sentimientos: un juego interactivo para explorar grandes emocionesPoder controlar las grandes emociones puede ser complicado. Al nombrar y definir las emociones, se vuelven más fáciles de entender. Este conocimiento genera confianza en los niños y les permite manejar sus propias emociones en el futuro.
Mi niño prefiere a mi pareja: ¿Qué puedo hacer para ganarme su cariño?"¡No, yo quiero que mi papá me acueste en la cama!"
"¡Mi mamá siempre me prepara el almuerzo!"
Como padres, muchos de nosotros hemos sentido que nuestros niños prefieren a uno de los padres más que al otro. Ser el padre no preferido puede lastimar tus sentimientos, mientras que ser el padre preferido puede dejarte agotado. La buena noticia es que el preferir a uno de sus padres muchas veces es sólo una etapa en el proceso de desarrollo de un niño, y hay varias maneras diferentes para que el padre no preferido pueda fortalecer su conexión con el niño.
Consejos para evitar berrinches en el supermercadoYa no puedes evitarlo: la temida visita al supermercado. Si asocias tener que ir a la tienda con crisis y berrinches, no estás solo. Desde las luces brillantes hasta el ambiente desconocido y la variedad de paquetes de diferentes colores, el supermercado puede ser una sobrecarga de estimulación para los niños, lo que aumenta el estrés y la frustración. Pero tenemos algunas ideas para hacer tu próxima visita un poco más fácil.
Cómo enseñarle a tu niño sobre los límites y el consentimientoComo cuidadores, queremos asegurarnos de que nuestros niños tengan todas las herramientas que necesitan para desarrollar relaciones sanas a lo largo de sus vidas. Al enseñarles a los niños sobre los límites, no solo podemos ayudarlos a mantenerse seguros, sino también les podemos brindar habilidades esenciales para conectarse con los demás.
75 Resultados encontrados